Las TIC nos brinda rapidez en la comunicación, el trabajo colaborativo, la flexibilidad, la visibilidad y el reforzamiento del trabajo es así como se hace posible la apertura a nuevas formas de interacción con nuestro entorno. Vivimos en un mundo donde el acceso al Internet es fácil y sencillo, en donde se utiliza frecuentemente en todos los ámbitos en que se desarrolla el hombre, especialmente en los entornos estudiantiles, laborales, instituciones, empresas, etc.
domingo, 19 de octubre de 2014
jueves, 18 de septiembre de 2014
miércoles, 17 de septiembre de 2014
MÚSICA PARA REFLEXIONAR
La musica es un buen desetresante cuando se quiere y desea escuchar y NO oira nada mas.
No preguntes Señor porque me pasa a mi todo lo malo, Mejor pidele que quiere que aprenda de lo que me ha pasado.
Si nunca afrontas la pena de partir, nunca conocerás la alegría
del regreso.
jueves, 14 de agosto de 2014
SI SE PUEDE
Cuando creas en ti, ni el cielo será tu límite
1. Me lo contaron y lo olvidé.
2. lo vi y lo entendí.
3. lo hice y lo aprendí.
¿Cual de las tres opciones crees que sea la mejor, y por que?
martes, 29 de julio de 2014
FORMACIÓN ALFABETIZACIÓN DIGITAL "NIVEL I Y II"
Nuevo Grupo tarde y noche que inicia la Formación de Alfabetización Digital en la Institución Educativa Juan XXIII. "Únete al Grupo".
La vida es como un
viaje por la mar: hay días de calma y días de tormenta; lo importante es ser un
buen capitán de nuestro barco.
lunes, 23 de junio de 2014
ALFABETIZACIÓN, FORMACIÓN NIVEL I Y II

Bienvenid@
a esta Formación, un medio para expresar y que conozca lo básico para este
Nivel, al mismo tiempo me das la oportunidad de conocer tus ideas e
inquietudes. Por este medio te mantendré al tanto de las actividades, proyectos
e ideas.
Gracias
por tu visita, eres siempre bienvenid@.
FORMACIÓN ALFABETIZACIÓN
DIGITAL "NIVEL I"
Curso de formación para el trabajo en el uso y
apropiación básica de las TIC.
Módulo 1: Conocimientos Fundamentales de Uso del Computador.
Módulo 2: Transportabilidad de Archivos.
Módulo 3: Procesador de Texto.
Módulo 4: Hoja de Cálculo.
Módulo 4: Hoja de Cálculo.
Módulo 5: Presentaciones.
COMENTE:
FORMACIÓN ALFABETIZACIÓN
DIGITAL "NIVEL II"
Módulo
1: Servicios
de Gobierno en Línea.
Módulo 2: Bases de Datos.
Módulo 3: Seguridad Informática.
Módulo 4: Acceso a la Nube.
Módulo 5: Herramientas de la Nube.
Módulo 3: Seguridad Informática.
Módulo 4: Acceso a la Nube.
Módulo 5: Herramientas de la Nube.
COMENTE:
1. ¿QUE OPINAS DE LOS TEMAS?
2. TIENES ALGUNA SUGERENCIA O INQUIETUD?
jueves, 29 de mayo de 2014
viernes, 28 de febrero de 2014
COMUNICANDO, CREANDO Y COMPARTIENDO EN MI AULA
Tecnología “Competencia en Tic para docentes”
Bienvenidos a mi nuevo articulo sobre la invitación a docentes para el uso de las TIC. espero les ayude a aclarar dudas e inriquecer su formación.
En la actualidad, se ha destacado el imperioso
requerimiento mundial de poseer docentes competitivos que suplan la necesidad
de abarcar lo que representa hoy en día para nuestra sociedad la era
tecnológica, haciendo énfasis en la parte educativa de esta misma.
Tan apremiante es dicha necesidad de estimular a todas las generaciones de
docentes, a que estén en propiedad del uso efectivo y pertinente para el máximo
aprovechamiento de las innumerables herramientas tecnológicas para su actividad
como profesional y docente integral.
Planificando la clase:
Asignatura: Tecnología “Competencia en Tic
para docentes”
Duración: Se
contemplarán 5 clases de 2 horas cada una, con un total de 10 horas
presenciales, más 2 horas de trabajo practico síncrono por Skype.
Objetivo o
resultado de aprendizaje a alcanzar en la clase: Elaborar un conjunto de aplicaciones que se conocerán en el transcurso de
las clases de tal forma que puedan ser utilizadas y aplicadas en el entorno
educativo de enseñanza-aprendizaje.
Descripción de
la población (Número de estudiantes, rango de edades y condiciones
específicas): 35 docentes de nivel bajo en informática y tecnología, edades
entre 30 y 40 años pertenecientes a diferentes licenciaturas y colegios. Son docentes
que cuentan con computador propio o pueden acceder al mismo con facilidad.
Descripción pasó a paso de la
actividad o actividades a desarrollar durante la clase:
- Daré a conocer por medio de una presentación con prezi, en la cual describiré en texto el concepto, objetivos, características, herramientas, ventajas, desventajas de las TIC.
- Luego, guiare una actividad donde se formaran grupos que analizaran el tema visto en la presentación para sacar una conclusión por grupo y se socializara para luego sacar la conclusión definitiva.
- Luego les enseñare un vídeo que esta al final de la presentación Prezi donde se muestra la evolución de las TIC.
- Por ultimo explicare los pasos y tareas para la realización de esta clase de presentación (proyecto) que se desarrollara a lo largo de tres clases.
- Esta presentación se hará enfocada en temas de acuerdo a la licenciatura que maneje cada docente, con el fin de que cada uno tenga dominio del tema seleccionado por lo tanto se enfocara solo en el dominio de la herramienta; esta presentación se expondrá en la tercera clase.
- Como trabajo autónomo se propone que cada estudiante empiece a formar un PLE (recopilación de información incluyendo imágenes, vídeos, gráficos, de diferentes medios; del tema en el cual trabajará), buscando todos los recursos en la web que le sea posible.
- Cada estudiante hará una socialización de su PLE a cada miembro de su grupo, escogiendo entre ellos que recurso se utilizara.
- Los grupos empezarán a organizarse entre ellos definiendo lo que debe hacer cada uno.
- Les explicare como hacer un diagrama para visualizar su infografía, ya que tienen bastante información que han adquirido con el PLE
- Luego se inicia el paso a paso montando la presentación de una manera práctica utilizando ya la herramienta Prezi. Para esto se cuenta con computadores, micrófono y cámara, e Internet.
- Al finalizar hago revisión por grupo e igualmente voy haciendo el proceso de auto-evaluación, teniendo en cuenta los inconvenientes presentados con respecto a la actividad hasta el momento.

Nota: Elaboro una presentación en Knovio y se las envió por correo electrónico, donde les explico a cada grupo donde y porque están fallando de igual forma les propongo consejos para que den solución de una vez a estos inconvenientes, también les doy a conocer la rúbrica TIGRE indicándoles donde como y porque la debemos aplicar en futuros encuentros.
Tercera clase:
- Ya deben estar listas las respectivas presentaciones de 10 minutos por grupo para las exposiciones con su respectiva sustentación.
- Como docente daré la orientación a seguir para el inicio de la clase.
- Tomare nota de las posibles fallas que se encuentren durante la clase.
- Indicare como crear un Blogger si ya tienen correo sino les enseñare como crearlo en un paso a paso realizado con Knovio en donde se publicara los PLE elaborados por cada estudiante. E igualmente queda abierto este espacio para la publicación de la presentación y las demás actividades que desarrollen ellos en sus profesiones.
- Se deja hora programada para conexión por Skype para dar solución a dificultades presentadas en la actualización del Blogger y se enviara de una vez el enlace donde se pueda visualizar el Blogger de cada uno de los compañeros, también se tendrán en cuenta sugerencias y observaciones dadas por los estudiantes aplicando aquí la rúbrica Tigre.
- Al finalizar se hace un proceso de auto-evaluación con relación a la actividad.
- Reviso y evaluó por grupo la presentación ya corregida.
- Luego al terminar con todos los grupos realizo mesa redonda para que expongan individualmente las debilidades y fortalezas que tuvieron en el transcurso de la actividad.
- Les indico que corrijan las fallas que hayan tenido todavía en la presentación de tal forma que esté lista para ser publicada en el Blogger en la próxima clase.
- Hago el proceso de autoevaluación sobre la clase.
- Indico como crear una nueva página en el Blogger donde le darán un texto de bienvenida, el objetivo de esa página y luego subirán el enlace de su presentación; de tal forma que cuando entren a su Blogger o alguien lo visite encontraran aquí su presentación en la web.
- Ingresar mínimo a tres Blogger de los compañeros y dejar comentario del mismo.
- Reviso y evaluó individualmente la actividad.
- El estudiante deberá hacer de forma escrita una auto-evaluación cualitativa de su propio proceso en la clase de tal forma que cada uno me dé por escrito su opinión sobre las herramientas implementadas y utilizadas y si van hacer manejadas en su entorno y de qué forma.
- Salón con vídeo beam.
- Laboratorio con computadores audífonos-micrófono e Internet.
- Aplicación prezi.
- Aplicación knovio.
- Aplicación de la rúbrica tigre.
- Aplicación skype.
- Creación y manejo personal del blog.
- Será sumativa por clase, de acuerdo a criterios compartidos en la primera clase del proyecto.
- En la quinta clase al final de la clase cada estudiante deberá hacer de forma escrita una auto-evaluación de su propio proceso durante las clases, además deberá realizar una sugerencia al docente.
Cibergrafía:
- http://nanotice.blogspot.com/2011/07/que-es-un-ple-entorno-personal-de.html
- http://youtu.be/PK5vfNDYJo0
- https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7803877989143622330&pli=1#allposts
- http://www.youtube.com/watch?v=0IqkmorTAfY
- http://isidreb.wikispaces.com/-+Aproximaci%C3%B3n+al+PLE
- http://www.slideshare.net/lindacq/penaranda2011#btnNext
- https://twitter.com/EntornoPLE
- http://prezi.com/pjmwiivmrs1g/las-tic/
- http://www.quora.com/Ileana-Sierra/Posts/ASESOR%C3%8DA-PARA-EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-FORMACI%C3%93N-Unidad-4
- http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/entornos-personales-de-aprendizaje-como-sistemas-de-gestion/

NO ESPERES A QUE ESTO TE PASE
APOYÉMONOS EN LAS HERRAMIENTAS "TIC"
"LOS RETOS SE ENFRENTAN Y SE VENCEN"
miércoles, 19 de febrero de 2014
LAS TIC'S
Son el conjunto de herramientas (tecnologías) y/o medios que
permiten la transmisión de información como: el teléfono, la televisión, la
radio; con las que las personas tienen acceso a información. Hoy en día se conocen también como las TICs,
es lo mismo que lo anterior solo que se incluye la internet y todo el avance
tecnológico que favorece el uso del
mismo (Redes inalámbricas,
smartphone...) que permiten la generación y difusión de información en sus
diferentes formas: Texto, gráficos,
audio, vídeos, etc.
OBJETIVOS
- Diseñar e implantar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto, implantando el dispositivo tecnológico adecuado para ampliar el marco de actuación de la universidad al ámbito nacional e internacional.
- Implantar un servicio de educación semi-empresarial para estudios regulares de grado y de postgrado, apoyado en el servicio a que hace referencia en primer objetivo con el apoyo pedagógico, técnico y administrativo adecuado.
- Proporcionar acceso a los servicios educativos del campus a cualquier alumno desde cualquier lugar, de forma que pueda desarrollar acciones de aprendizaje autónoma mente, con ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
CARACTERÍSTICAS
ü Son de carácter innovador y creativo,
pues dan acceso a nuevas formas de comunicación.
ü Tienen mayor influencia y beneficia
en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
ü Se relacionan con mayor frecuencia
con el uso de la Internet y la informática.
ü Constituyen medios de comunicación y
adquisición de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales
las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la
educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder
llegar a toda la información posible generalmente solo, con una ayuda mínima
del profesor.
HERRAMIENTAS
ü La Internet y sus diversos soportes
(blogs, wikis, podcasts, redes sociales, etc.). Algunas redes.
ü Los ordenadores de sobremesa y
portátiles.
ü Los dispositivos móviles (teléfonos
móviles, tablet PC, etc.).
ü La pizarra digital interactiva (PDI).
ü Las aplicaciones y programas
informáticos (navegadores,sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de
cálculo, bases de datos, etc.).
ü Los dispositivos de almacenamiento de
información (CDs, DVDs, pendrives, etc.).
VENTAJAS
ü Brindar grandes beneficios y
adelantos en salud y educación.
ü Potenciar a las personas y
actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista
de discusión.
ü Apoyar a las PYME de las
personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de
la Internet.
ü Permitir el aprendizaje
interactivo y la educación a distancia. Ofrecer nuevas formas de trabajo.
ü Impartir nuevos conocimientos
para ser utilizados diversidad de actividades. (integración, trabajo en equipo,
motivación, disciplina, etc.).
ü Dar acceso al flujo de conocimientos
e información para mejorar las vidas de
las personas.
DESVENTAJAS
ü Falta de privacidad.
ü Aislamiento.
ü Fraude.
ü Merma los puestos de trabajo.
A continuación les dejo este vídeo donde se muestra de forma básica y sencilla el concepto
y evolución de las TIC.
y evolución de las TIC.
ARTÍCULOS DE INTERÉS:
MÁS INFORMACIÓN
Video de donde se muestra una línea del tiempo en donde la tecnología
ha ido evolucionando en la educación. Está en ingles pero por su dinamismo de
imágenes es fácil de entender. http://www.youtube.com/watch?v=k7g2dTNTOls
http://revoluciondelasticenlaeducacionut2013.blogspot.com/RUBRICA "TIGRE"
LA RUBRICA TIGRE
Acronimo que reúne las cualidades que debería tener un aporte en una discusión dinámica en la red.
T Hace referencia a tener un buen título, concreto, impactante el cual me
refleja el contenido del mensaje.
I Ilación entre aportes; construye sobre las ideas de otros, los aportes deben ser
razonables y ordenados de tal forma que exista conexión entre los mensajes
previos.
G Invita a profundizar y generar discusión sobre el tema haciendo explícitos nuevos interrogantes.
G Invita a profundizar y generar discusión sobre el tema haciendo explícitos nuevos interrogantes.
R Redacción y presentación de calidad, debe ser legible y buena ortografía.
E Enriquece el foro, el aporte agrega valor a la discusión o a nuevos enfoques.
Cibergrafías de apoyo
http://www.youtube.com/watch?v=SalawEkDCtc http://www.youtube.com/watch?v=NqFmJRlB1Jw
.jpg)
E Enriquece el foro, el aporte agrega valor a la discusión o a nuevos enfoques.
Cibergrafías de apoyo
http://www.youtube.com/watch?v=SalawEkDCtc http://www.youtube.com/watch?v=NqFmJRlB1Jw
.jpg)
La rúbrica TIGRE es una herramienta muy completa para usar en los diferentes ámbitos de nuestras vidas ya sea laboral, educativa e incluso en nuestro entorno familiar, ya que aquí también se presentan temas en la cual no estamos todos de acuerdo generando diferentes observaciones e inquietudes que nos lleva a discusiones; pero si tenemos claro la metodología de esta herramienta ella nos permitir enriquecernos y crecer como personas en cualquier ambiente que nos encontremos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Trabajo en equipo con Bambuzonia
«Juntarse es un comienzo. Seguir juntos es un progreso. Trabajar juntos es un éxito» Henry Ford.

-
LA RUBRICA TIGRE Acronimo que reúne las cualidades que debería tener un aporte en una discusión dinámica en la red. T H...
-
LAS "TIC" EN NUESTROS DÍAS Te doy la más cordial bienvenida a mi blog, en nuestra actualidad vivimos en un mundo lleno ...
-
Tecnología “ Competencia en Tic para docentes” Bienvenidos a mi nuevo articulo sobre la invitación a docentes para el uso de l...